Microsoft Purview es una familia de soluciones de cumplimiento, riesgos y gobernanza de datos que pueden ayudarte a controlar, proteger y administrar todo el patrimonio de datos. Las soluciones de Microsoft Purview proporcionan cobertura integrada y ayudan a abordar los aumentos en la conectividad de usuarios remotos, la fragmentación de datos entre empresas y el desenfoque de los roles de administración de TI tradicionales.
Microsoft Purview combina los servicios y las soluciones de cumplimiento anteriores de Azure Purview y Microsoft 365 en una sola marca. Juntas, estas soluciones ayudan a:
· Obtener visibilidad de los recursos de datos en toda la organización.
· Habilitar el acceso a los datos, la seguridad y las soluciones de riesgo.
· Proteger y administrar datos confidenciales en nubes, aplicaciones y puntos de conexión.
· Administrar los riesgos de datos de un extremo a otro y el cumplimiento normativo.
· Capacitar a tu organización para controlar, proteger y administrar los datos de formas nuevas y completas.
Microsoft Purview incluye soluciones de riesgo y cumplimiento que admiten los servicios incluidos en Microsoft 365 y ayudan a su organización a:
· Proteger los datos confidenciales en nubes, aplicaciones y dispositivos.
· Identificar los riesgos relacionados con los datos y administrar los requisitos de cumplimiento normativo.
· Introducir el cumplimiento normativo.
Microsoft Purview incluye soluciones unificadas de gobernanza de datos que te ayudan a administrar los servicios de datos en tu entorno local, multinube y de software como servicio (SaaS). Esto incluye Servicios de almacenamiento de Azure, Power BI, Bases de datos como SQL, Servicios de archivos como Amazon S3 y muchos más.
Estas soluciones de gobernanza son accesibles a través del Portal de gobernanza de Microsoft Purview, que proporciona herramientas para permitir que su organización:
· Crea un mapa actualizado de todo el patrimonio de datos que incluya la clasificación de datos y el linaje de un extremo a otro.
· Identifica dónde se almacenan los datos confidenciales en su patrimonio.
· Crea un entorno seguro para que los consumidores de datos encuentren datos valiosos.
· Genera información sobre cómo se almacenan y usan los datos.
· Administrar el acceso a los datos de su patrimonio de forma segura y a escala.
· Si no tienes una suscripción de Azure, puedes crear una suscripción gratuita para empezar.
· Un tenant de Azure Active Directory asociado a la suscripción.
· La cuenta de usuario que uses para iniciar sesión en Azure debe ser miembro del rol de colaborador o propietario, o un administrador de la suscripción de Azure.
· Por último, es importante que no haya directivas de Azure que impidan la creación o actualización de cuentas de Almacenamiento. Microsoft Purview implementará una cuenta de Almacenamiento administrada cuando se cree.
A continuación se describen los pasos a seguir para crear una cuenta de Microsoft Purview mediante el portal de Azure.
1. Accede al Marketplace desde el portal de Azure y busca Microsoft Purview.
2. Una vez encontrado, selecciona Crear para crear una nueva cuenta de Microsoft Purview.
3. En la nueva página Crear cuenta de Microsoft Purview, en la pestaña Aspectos básicos, selecciona la suscripción de Azure donde deseas crear esta nueva cuenta.
4. Selecciona un Grupo de recursos existente o crea uno nuevo para contener la cuenta.
5. Escribe un Nombre de cuenta de Microsoft Purview. Ten en cuenta que no se permiten espacios ni símbolos y que el nombre de la cuenta de Microsoft Purview debe ser único globalmente.
6. Elige una Ubicación. En la lista solo se muestran las ubicaciones que admiten Microsoft Purview. La ubicación que elijas será la región donde se almacenará la cuenta. Los orígenes se pueden hospedar en otras regiones.
7. Puedes elegir un Nombre para el grupo de recursos administrados. Microsoft Purview creará una cuenta de almacenamiento administrada en dicho grupo y esta será usada durante sus procesos.
8. En la pestaña Redes, puedes optar por conectarte a todas las redes o usar puntos de conexión privados.
9. En la pestaña Configuración, puedes elegir configurar espacios de nombres de Event Hubs para supervisar mediante programación la cuenta de Microsoft Purview mediante Event Hubs y Atlas Kafka.
10. En la pestaña Etiquetas, agrega una etiqueta denominada "Entorno de Purview" y asígnale uno de los valores siguientes:
· Producción.
· Preproducción.
· Prueba.
· Desarrollador.
· Prueba de concepto.
11. Selecciona Revisar y crear y, a continuación, seleccione Crear. La creación tarda unos minutos en completarse. La cuenta recién creada aparecerá en la lista de la página cuentas de Microsoft Purview.
La nueva experiencia de Microsoft Purview es el siguiente paso para unificar la gobernanza, la directiva, el cumplimiento, el riesgo y la seguridad de las organizaciones. Se trata de un requisito previo para una única plataforma que se usará para administrar y controlar los datos estructurados y no estructurados.
Para empezar, dirígete a purview.microsoft.com y comprueba si tienes acceso a una cuenta de Purview.
Una vez hayas accedido, encontrarás la página principal del portal.
1. Iconos de las diferentes secciones disponibles. Seleccionando cualquier icono, podrás acceder directamente a dicha sección o bien, seleccionar Ver todas las aplicaciones para buscar la aplicación que nos interese.
2. Descubre tus datos. Desde este espacio podrás utilizar el cuadro de búsqueda para hallar directamente datos ubicados en el catálogo de datos. También encontrarás una lista de vínculos rápidos para acceder a recursos recientes.
3. Desde el Centro de conocimiento podrás acceder a vídeos de aprendizaje y documentación sobre Microsoft Purview. Es importante estar al día, pues Microsoft sigue trabajando en la herramienta y continuarán implementando mejoras, como nuevas secciones por ejemplo.
4. En el menú desplegable de aplicaciones ubicado en la esquina superior izquierda, podrás encontrar vínculos a todos los productos de Microsoft 365 para navegar por estos en caso necesario. Estos se abrirán en nuevas pestañas.
5. Por último, desde la Barra de navegación superior podremos actualizar a la versión empresarial de Microsoft Purview o cambiar del portal nuevo al antiguo, visualizar las notificaciones de Microsoft Purview, ver las notas de la versión y las actualizaciones, enviar comentarios, visualizar y administrar la configuración, utilizar el apartado de ayuda y soporte técnico y administrar la cuenta de usuario.
Las diferentes secciones hospedan características únicas para cada aplicación, pero desde ellas podemos navegar igualmente por el resto del portal, como por ejemplo el Catálogo de datos.
1. El Menú de navegación principal ubicado en la columna izquierda se puede abrir o minimizar. Este contiene vínculos a:
a. Volver a la Página principal de Microsoft Purview.
b. Navegar por las características que estés usando. En este ejemplo, puedes seleccionar la página de información general del catálogo de datos para buscar o seleccionar activos.
c. Volver a una lista con todas las secciones disponibles.
d. Seleccionar Secciones relacionadas.
2. El cuerpo principal de la página contiene, en este ejemplo, la Barra de búsqueda del catálogo de datos, el Acceso rápido para navegar por los datos por tipo de origen y el acceso rápido a los recursos de datos de acceso reciente.
3. La Barra de navegación superior siempre está disponible en la parte superior de la página independientemente de la sección a la que entremos.
· Vista dinámica para los siguientes orígenes de Azure: Azure Blob Storage, Azure Data Lake Storage Gen 2, Base de datos SQL de Azure y Suscripciones de Azure. Si tienes permisos, podrás ver dichos recursos en el Catálogo de datos de Microsoft Purview sin necesidad de registrar o configurar un examen para alguno de estos orígenes.
· Permisos de lector actualizados de la siguiente manera, si ya tienes permisos en recursos de Azure, ahora podrás encontrar dichos recursos en Microsoft Purview sin permisos adicionales.
· Permisos de propietario actualizados de tal forma que, ahora, si ya tienes acceso de propietario en recursos de Azure, podrás actualizar y mantener dichos recursos en Microsoft Purview sin la necesidad de añadir permisos adicionales en el portal.
· Historial de mapas de datos. Un registro de las actualizaciones realizadas en los recursos de datos, para que pueda auditar los cambios en el mapa de datos.
· Requisitos previos para la experiencia unificada: la actualización es un requisito previo y un paso para acercar el entorno a las funcionalidades de gobernanza, seguridad, riesgo y cumplimiento de datos en la misma plataforma.
· Experiencia de usuario mejorada: la nueva experiencia proporciona una interfaz de usuario más simplificada e intuitiva, lo que facilita a los usuarios el acceso y la administración de sus recursos de datos.
· Características mejoradas: la actualización desbloquea nuevas características y funcionalidades, como la vista en vivo, los exámenes preestablecidos y muchas más mejoras que se irán incorporando progresivamente.
· Administración consolidada: la experiencia mejorada ofrece una interfaz de administración centralizada para todos los recursos de Microsoft Purview, lo que simplifica las tareas de administración.
· Acceso a nuevas funcionalidades: todas las nuevas características de Microsoft Purview solo están disponibles en la cuenta de nivel de inquilino actualizada.
Si tienes varias cuentas de Microsoft Purview en tu tenant y la configuración de red permite el acceso a la red pública, podrás actualizar una de tus cuentas de Purview a la nueva experiencia. La nueva experiencia requiere una única cuenta principal a nivel de tenant. A continuación se muestran los pasos a seguir:
1. Si no tienes permisos suficientes sobre la cuenta, haz que el propietario o un administrador de recopilación raíz seleccione el botón Actualizar desde el portal de Azure, el portal de Microsoft Purview o el correo electrónico de actualización.
2. Seguidamente selecciona una cuenta existente para actualizarla. Se recomienda utilizar la cuenta de producción, la más usada por los usuarios finales o la más crítica para las operaciones diarias. Recuerda que pasará a ser la cuenta principal y la única con la nueva experiencia.
3. Si la cuenta seleccionada está en una región diferente a la del tenant, un administrador tendrá que confirmar la configuración.
4. Después de esta confirmación, se iniciará el nuevo portal y podrás empezar a explorar la nueva experiencia de Microsoft Purview.
La configuración del nuevo portal de Microsoft Purview incluye:
Tipo de cuenta gratuita o empresarial. La versión gratuita de Microsoft Purview solo incluye un subconjunto de aplicaciones y orígenes, mientras que la versión empresarial de Microsoft Purview incluye todas las secciones y todos los orígenes disponibles.
Puntos de conexión privados para permitir que la instancia de Microsoft Purview se conecte mediante una red virtual.
Configuraciones con Kafka, te permitirá configurar Microsoft Purview para poder enviar y recibir eventos de temas de Atlas Kafka con Azure Event Hubs. Puede resultar útil, pero aún no he necesitado utilizar esta opción en ningún proyecto.
Con la versión gratuita de Microsoft Purview, no podrás abrir tickets de soporte para que Microsoft Purview te ayude. Tendrás que actualizar a la versión empresarial para obtener soporte técnico.
La nueva experiencia del portal está disponible para todas las organizaciones. Si usas Microsoft Purview por primera vez y usas Power BI o Microsoft Fabric, tendrás acceso automáticamente. Si no es así, tendrás que crear una nueva cuenta de Microsoft Purview y decidir si necesitas la versión gratuita para evaluar la herramienta o bien la versión empresarial. Para los usuarios existentes de Microsoft Purview, tendrás acceso directamente con la posibilidad de elegir si quieres utilizar el portal nuevo o continuar con el antiguo.
La respuesta es no, no existe ningún coste adicional para aquellas personas que quieran hacer uso de la nueva experiencia del portal.
No hay ningún coste para usar la versión gratuita de Microsoft Purview.
Sí. Los precios de la versión empresarial de Microsoft Purview usan los mismos parámetros que la experiencia de gobierno clásica de Microsoft Purview. Para obtener información sobre los precios, consulta la Calculadora de precios.
Si ya tenías una cuenta de Microsoft Purview antes de hacer uso del nuevo portal y has actualizado dicha cuenta para usar la nueva experiencia del portal, estás haciendo uso de la versión empresarial de Microsoft Purview. Puedes comprobar esto desde Microsoft Purview > Configuración > Ver toda la configuración.
La nueva experiencia de Microsoft Purview usa una única instancia de Microsoft Purview para toda la organización.
Esto significa que una de las cuentas del portal de gobernanza de Microsoft Purview tendrá que elevarse a cuenta principal.
De momento esto no es posible y de ahí la necesidad de seleccionar una cuenta principal, pues esta será la única cuenta que podrá utilizar la nueva experiencia.
No hay ningún impacto en la actualización de la cuenta a una experiencia mejorada. Los usuarios pueden navegar por las diferentes secciones a través del nuevo portal y, en caso de no terminar de adaptarse a este, con un clic podemos volver al portal clásico.
Sí, los recursos nuevos o actualizados serán accesibles a través de ambos portales.
Se recomienda seleccionar la cuenta de producción, la más usada por los usuarios finales o la más crítica para las operaciones diarias.
Depende de lo siguiente:
· Si tu organización creó una cuenta después del 1 de agosto de 2023, no podrá crear más cuentas.
· Si tu organización nunca ha creado una cuenta de Purview, al crear una cuenta, se conciliará automáticamente con la nueva experiencia y no se podrán crear más cuentas después.
· Si tu organización tiene una sola cuenta de Microsoft Purview y esta ha sido actualizada a la nueva experiencia, no podrá crear más cuentas.
· Si usas la versión gratuita de Microsoft Purview y no habías creado una cuenta de Microsoft Purview previamente, si actualizas a la versión empresarial, no podrás crear más cuentas.
· Si usas la versión gratuita y creas una cuenta, la cuenta recién creada se fusionará automáticamente con la nueva experiencia y no podrás crear más cuentas después.
· Si tu organización ya tiene varias cuentas de Microsoft Purview, puedes crear cuentas de Microsoft Purview hasta la cuota preexistente, incluso si ya has actualizado una cuenta a la nueva experiencia.
Desde octubre de 2023, las siguientes características pasaron a la sección Catálogo de datos en el nuevo portal:
· Estado del patrimonio de datos.
· Glosario empresarial.
· Activos empresariales de metamodelo.
La versión gratuita de las soluciones de gobernanza de Microsoft Purview es una instancia disponible automáticamente, es decir, preparada para los usuarios sin necesidad de ser configurada, permitiendo a cualquier organización probar las capacidades básicas de Microsoft Purview y comenzar su viaje de gobernanza.
Esta versión utiliza una única instancia de Microsoft Purview para toda la organización (una cuenta de Purview por inquilino), a la que los usuarios podrán acceder para explorar sus recursos de Azure. Respecto a los metadatos almacenados en Azure, estos se añadirán automáticamente y se podrán buscar mediante el catálogo de datos de Microsoft Purview, sin la posibilidad de crear colecciones para su estructuración.
Independientemente de que configures la versión gratuita de Microsoft Purview, podrás actualizar posteriormente a la versión empresarial. Dicho esto, en cuanto a las opciones disponibles, encontraremos el siguiente subconjunto básico de aplicaciones con funcionalidades limitadas:
· Catálogo de datos: Desde donde podremos explorar y buscar activos.
· Recurso compartido de datos: Para compartir datos de forma segura entre usuarios y empresas.
· Historial de mapas de datos: Registro de las actualizaciones realizadas en los activos.
Actualmente, la versión gratuita de Microsoft Purview admite estos orígenes de datos mediante la vista en vivo:
· Azure Blob Storage.
· Azure Data Lake Storage Gen 2.
· Base de datos SQL de Azure.
· Suscripciones de Azure.
· Microsoft Fabric.
La versión gratuita es limitada y por lo tanto, solo se recomienda para escenarios iniciales de evaluación y pruebas. Si deseas usar todas las características de Microsoft Purview, te recomiendo actualizar a la versión empresarial.
A continuación se muestra una comparación de ambas versiones de Microsoft Purview a nivel de secciones y sus funciones.
Aplicaciones | Gratis | Empresa |
---|---|---|
Cuenta de Purview | Disponible en versión gratuita con limitaciones. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Catálogo de datos | Disponible en versión gratuita con limitaciones. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Mapa de datos | Disponible en versión gratuita con limitaciones. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Compartir datos | Disponible en versión gratuita con limitaciones. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Información sobre el estado de datos | No disponible en versión gratuita. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Flujos de trabajo | No disponible en versión gratuita. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Política de datos | No disponible en versión gratuita. | Disponible en versión empresarial sin limitaciones. |
Versión gratuita:
No se pueden abrir tickets de soporte técnico.
El control de acceso se administra a nivel de organización/inquilino.
Todos los usuarios pueden ver los activos de datos de las fuentes en las que ya tienen como mínimo permisos de lectura en los recursos del inquilino.
Si el inquilino muestra tres meses sin actividad, Microsoft tiene el derecho a eliminar los recursos no utilizados en la cuenta de Purview.
Duración de la versión gratuita de 90 días.
Versión empresarial:
Sí se pueden abrir tickets de soporte técnico.
El control de acceso se administra a nivel de colección a plataforma y aplicaciones.
No todos los usuarios pueden ver los activos de datos de las fuentes en las que ya tienen al menos permisos de lectura en el inquilino, ya que dicho acceso se puede controlar.
Sin "sorpresas" por inactividad
Versión gratuita:
Admite navegación y búsqueda.
Registro automático del esquema de datos.
Definición y aplicación manual de términos.
Descripciones, etiquetas y contactos manuales, sin posibilidad de edición masiva.
Limitación de 1.000 activos anotados*.
Creación manual de activos utilizando API REST.
Versión empresarial:
Admite búsqueda avanzada y acceso a datos de autoservicio.
Configuración del esquema de datos según necesidad.
Aplicación automatizada de términos.
Descripciones, etiquetas y contactos manuales y masivos.
Sin limitación de activos anotados.
Escaneos automatizados para el patrimonio de datos híbridos.
Versión gratuita:
Historial de mapas de datos disponible.
Descubrimiento automático de fuentes de datos de Azure.
Colecciones no disponibles.
Los metadatos almacenados en Azure se añaden automáticamente.
Solo los curadores de datos pueden acceder a los recursos agregados al mapa de datos mediante las API REST.
Definición y aplicación manual de clasificaciones.
Reglas de negocio no disponibles.
Versión empresarial:
Historial de mapas de datos disponible.
Registro de fuentes de datos según necesidad.
Colecciones y términos del glosario disponibles para organizar el mapa de datos.
Escaneo de metadatos por colección según necesidad.
Control de acceso detallado a nivel de colecciones.
Aplicación automatizada de clasificaciones.
Reglas de negocio disponibles.
*Un activo anotado se aplica tanto a los activos de visualización en vivo que han sido seleccionados, como a los activos personalizados agregados mediante la API REST. Por ejemplo, si una cuenta tiene 1.000 activos de datos y se añaden descripciones y clasificaciones a 50 activos, habrá 50 activos anotados, con la posibilidad de tener 950 más. Una descripción y una clasificación del mismo activo cuentan como un único activo anotado.
Si necesitas ampliar las funciones de Microsoft Purview, puedes actualizar a la versión empresarial siguiendo estos pasos:
1. Abrir el portal de Microsoft Purview.
2. Seleccionar el botón actualizar en la barra de menú superior o seleccionar el icono de engranaje para acceder a la Configuración.
3. Seleccionar Ver toda la configuración.
4. Seleccionar Actualizar.
5. Revisar el país o región, que es la misma región que la versión gratuita de la cuenta de Microsoft Purview.
6. Seleccionar la suscripción de Azure donde hospedar el recurso de Microsoft Purview.
7. Seleccionar el grupo de recursos donde hospedar el recurso vinculado de Azure.
8. Activar la casilla para confirmar los términos y condiciones.
9. Seleccionar Actualizar.
10. Seleccionar Usar configuración predeterminada para empezar o Continuar con la configuración para administrar la configuración.
En esta sección encontrarás conceptos relacionados con la certificación Microsoft Azure Data Fundamentals.
Conoce los pasos a seguir para migrar un perfil de usuario local a un perfil de usuario de dominio, de un usuario local a otro usuario local o incluso migrar perfiles de usuario vinculados a AzureAD.
Accede al siguiente artículo para saber cómo configurar una GPO (Group Policy Object) para añadir una o varias URL de inicio en Google Chrome.
En este artículo se proporcionan instrucciones para configurar la seguridad y el cunplimiento de Microsoft 365. Evita posibles interrupciones, automatiza tareas, impide la fuga de información...