1º. Crear una carpeta en el escritorio con el nombre “Informática”.
2º. Crear otra carpeta en el escritorio con el nombre “Ejercicio”.
3º. Cortar la carpeta “Informática” y pegar dentro de la carpeta “Ejercicio”.
4º. Cambiar el nombre de la carpeta “Ejercicio” y poner nuestro nombre. Por ejemplo: “Adrián”.
5º. Crear otra carpeta dentro de la carpeta con nuestro nombre y llamarla “Borrar”.
6º. Copiar la carpeta “Borrar” y pegar en el escritorio.
7º. Eliminar la carpeta “Borrar” de la carpeta con nuestro nombre. Sólo debe quedar una carpeta llamada “Borrar” en el escritorio.
8º. Abrir la papelera de reciclaje y restaurar la carpeta “Borrar” que se eliminó.
9º. Cambiar el nombre a la carpeta “Borrar” que acabamos de restaurar y llamarla “Ejercicios prácticos”.
10º. Eliminar la carpeta “Borrar” del escritorio.
11º. Cerrar todas las ventanas abiertas.
Solución. Intenta realizar el ejercicio antes de ver el vídeo.
1º. Crear una carpeta en el escritorio con el nombre “José Escobar”.
2º. Crear otra carpeta en el escritorio con el nombre “Ejercicio”.
3º. Cortar la carpeta con el nombre “Ejercicio” y pegardentro de la carpeta “José Escobar”.
4º. Cambiar el nombre de la carpeta “Ejercicio” y poner “Zipi”.
5º. Crear otra carpeta dentro de la carpeta con el nombre “José Escobar” y llamarla “Pantuflo”.
6º. Copiar la carpeta “Pantuflo” en el escritorio.
7º. Eliminar la carpeta “Pantuflo” de la carpeta con el nombre “José Escobar”.
8º. Abrir la papelera de reciclaje y restaurar la carpeta “Pantuflo” que se eliminó.
9º. Eliminar la carpeta “Pantuflo” del escritorio.
10º. Crear una carpeta en el escritorio con el nombre “Zape”.
11º. Crear otra carpeta en el escritorio con el nombre “Jaimita”.
12º. Cortar las dos carpetas recién creadas en el escritorio y pegar dentro de “José Escobar”.
13º. Cerrar todas las ventanas abiertas.
Solución. Intenta realizar el ejercicio antes de ver el vídeo.
Crear las siguientes carpetas, guiándose por su estructura.
Solución. Intenta realizar el ejercicio antes de ver el vídeo.
1º. Crear la siguiente estructura de carpetas.
2º. Utilizando las mismas carpetas creadas excepto la carpeta con título “Impress” (carpeta a eliminar), conseguir la siguiente estructura de carpetas.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Copar la carpeta “Ejercicio 34” y pegar dentro de la carpeta “Ejercicio 33”.
3º. Eliminar la carpeta “Ejercicio 34”.
4º. Restaurar la carpeta “Ejercicio 34”.
5º. Con Google Chrome, buscar una imagen de un pez rosado y descargar/guardar en el escritorio.
6º. Sin cerrar Google Chrome, buscar una imagen de un pez azul y descargar/guardar en el escritorio.
7º. Cortar la imagen del pez rosado que tenemos en el escritorio y pegar dentro de la carpeta “Ejercicio 1”.
8º. Cortar la imagen del pez azul que tenemos en el escritorio y pegar dentro de la carpeta “Ejercicio 2”.
9º. Crear un acceso directo de la carpeta “Ejercicio 2” en el escritorio con la opción “Enviar a” > “Escritorio (crear acceso directo)”.
Autora: Irma.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Crear los siguientes documentos de texto dentro de la carpeta “Textos”.
3º. Abrir Google Chrome, introducir el término de búsqueda “Textos literarios” y navegar por Internet hasta encontrar un texto que te guste. Seguidamente, seleccionar, copiar y pegar dicho texto en “Documento de texto – Ejercicio 1”, ubicado en la carpeta “Textos”. Una vez pegado en el documento de texto, clicar en Archivo > Guardar.
4º. Abrir de nuevo Google Chrome, introducir la URL uned.es y navega por la web hasta encontrar un grado (por ejemplo, Grado en Ingeniería Informática). Hecho esto, hay que capturar la pantalla, abrir Paint y pegar dicha captura. Una vez pegada en Paint, clicar en Archivo > Guardar como > Imagen JPG.
5º. Abrir “Documento de texto – Ejercicio 1”, seleccionar el texto que aparece, cortar y pegar dicho texto en “Documento de texto – Ejercicio 2”. Una vez pegado, clicar en Archivo > Guardar.
6º. Abrir otra vez Google Chrome, introducir el término de búsqueda “Tatuajes” y navegar por Internet hasta encontrar un tatuaje que te guste. Guardar la imagen de dicho tatuaje en el escritorio.
7º. Accede al historial de navegación y abre desde ahí la página web de la UNED en la que hemos estado navegando antes.
8º. Para finalizar, eliminar el historial de navegación de la última hora y cerrar todas las ventanas cuando hayas terminado.
Autora: María Jesús.
1º. Acceder a la página web de Inttegrum escribiendo su URL, inttegrum.com.
2º. Navegar por la página web de Inttegrum hasta encontrar el horario de los cursos de Informática (está en la sección “Cursos de Informática”). Hecho esto, guardar en marcadores dicha página.
3º. Eliminar todo el historial de navegación.
4º. Abrir 3 pestañas nuevas y acceder a la página de inicio de Facebook, Instagram y Twitter a la vez (sin iniciar sesión).
5º. Abrir otra pestaña nueva y cerrar todas las demás.
6º. Acceder a la página web de Xiaomi introduciendo como término de búsqueda “Xiaomi” (para tomar como referencia, la página web oficial es mi.com).
7º. Navegar por la web y seleccionar algún producto (acceder a la información de dicho producto).
8º. Regresar a la página anterior.
9º. Recargar/actualizar/refrescar la página de nuevo.
10º. Utilizando la misma pestaña en la que estamos, acceder a speedtest.net (sin abrir una pestaña nueva). Una vez dentro, recargar la página y detener rápidamente la carga de la misma (si no te da tiempo a pulsar la cruz, continúa con el siguiente paso).
11º. Cerrar la ventana (que no haya nada abierto).
12º. Crear una carpeta nueva en el escritorio con el nombre “Imágenes”.
13º. Por último, abrir de nuevo Google Chrome, introducir el término de búsqueda “Paisajes” y navegar por internet hasta encontrar dos imágenes de paisajes que te gusten. Guardar las dos imágenes (de una en una) en la carpeta “Imágenes” que hemos creado en el escritorio y hasta aquí este ejercicio.
1º. Acceder a la página web de Vedoque introduciendo como término de búsqueda “Vedoque”.
2º. Navegar por la página web de Vedoque hasta encontrar la sección en la que aparecen cursos de mecanografía. Hecho esto, guardar en marcadores dicha página.
3º. Abrir una pestaña nueva y cerrar la pestaña de Vedoque.
4º. Acceder a la página web de Prepara tu escapada introduciendo su URL, preparatuescapada.com, y guardar la página en marcadores.
5º. Abrir otra pestaña nueva y cerrar la pestaña de Prepara tu escapada.
6º. Acceder de nuevo a la página web de Vedoque utilizando el marcador que has añadido.
7º. Desde la página web en la que estás, la de los cursos de Vedoque, clicar en “Curso de Mecanografía 1”, luego clicar en “Ver”, esperar a que termine el anuncio (en el caso de que aparezca alguno) y seguidamente clicar en “Dedos y teclas”. Hecho esto, seleccionar la lección 6, clicar en “Empezar” y realizar el ejercicio de mecanografía.
8º. Una vez terminado el ejercicio, utilizando la misma pestaña, buscar la estrofa de alguna canción (libre elección) y minimizar la ventana una vez la hayas encontrado.
9º. Crear una carpeta nueva en el escritorio con el nombre “Para WhatsApp”.
10º. Abrir de nuevo la ventana de Google Chrome que habías minimizado y capturar la pantalla (que aparezca la estrofa).
11º. Minimizar de nuevo la ventana de Google Chrome y abrir Paint.
12º. En Paint, pegar y recortar la captura de pantalla (sólo se tiene que ver la estrofa). A continuación, clicar en Archivo > Guardar como > Imagen JPG y guardar la imagen dentro de la carpeta “Para WhatsApp” que hemos creado en el escritorio.
13º. Abrir de nuevo la ventana de Google Chrome y buscar una imagen relacionada con la estrofa que has elegido. Una vez la hayas encontrado, guardar dicha imagen dentro de la carpeta “Para WhatsApp”.
14º. Sin cerrar Google Chrome, eliminar el historial de navegación de la última hora y al terminar, cerrar todas las ventanas.
1º. Crear una carpeta nueva en el escritorio con el nombre “Manualidades”.
2º. Dentro de la carpeta “Manualidades”, crear otra carpeta nueva con el nombre “Ideas”.
3º. Con Google Chrome, buscar una imagen en la que aparezca una manualidad hecha con plástico reciclado.
4º. Guardar dicha imagen en la carpeta “Ideas”.
5º. Buscar otra imagen en la que aparezca una manualidad hecha con cartón reciclado.
6º. Guardar dicha imagen en la carpeta “Ideas”.
7º. Buscar alguna página en la que aparezcan instrucciones, más o menos detalladas, para la creación de alguna manualidad hecha con algún material reciclado.
8º. Una vez las hayas encontrado, capturar la pantalla (que se vean las instrucciones), abrir Paint y pegar la captura.
9º. Recortar la captura para que sólo aparezcan las instrucciones y guardar la imagen en la carpeta “Manualidades”.
10º. Buscar con Google Chrome la imagen de alguna manualidad similar a la que se detalla en las instrucciones que has encontrado. A continuación, guardar dicha imagen en la carpeta “Manualidades.
11º. Abrir Gmail e iniciar sesión en una pestaña nueva utilizando la ventana que tenías abierta.
12º. Redactar un correo nuevo, añadir destinatario (puedes añadirte a ti mismo), asunto y en mensaje, con la opción “Insertar imagen”, añadir la imagen de la manualidad, y en “Adjuntar archivos” adjuntar las instrucciones.
13º. Ahora, cerrar la ventana del mensaje que estabas escribiendo (sin hacer clic en “Enviar”) y comprobar si se ha guardado en “Borradores”.
13º. Cerrar sesión en Gmail y cerrar todas las ventanas.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Abrir Google Chrome, introducir el término de búsqueda “Lanzarote” y navegar por la sección de Google “Imágenes” hasta encontrar una imagen que te guste. La imagen tiene que ser de 900 x 600 como mínimo. Una vez localizada, guardar la imagen en la carpeta Lanzarote.
3º. Crear un documento de texto dentro de la carpeta Islas Canarias. Deja el nombre que nos aparece de forma predeterminada al crear el documento (Nuevo Texto de OpenDocument).
4º. Abrir de nuevo Google Chrome, introducir el término de búsqueda “Islas Canarias” y navegar hasta encontrar un texto que te guste. Seguidamente, copiar (recuerda seleccionar antes) y pegar el texto en el documento de texto que tenemos dentro de la carpeta Islas Canarias. Una vez pegado, clicar en Archivo > Guardar.
5º. Cierra todas las ventanas que se hayan quedado abiertas.
Autora: Tere.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Crear un documento de texto dentro de la carpeta “Historia” y no cambies el nombre. Deja el nombre que nos aparece de forma predeterminada al crear el documento (Nuevo Texto de OpenDocument).
3º. Crear una hoja de cálculo dentro de la carpeta “Turismo de Castellón” y no cambies el nombre. Deja el nombre que nos aparece de forma predeterminada al crear el documento (Nuevo Hoja de cálculo de OpenDocument).
4º. Abrir Google Chrome, buscar una imagen de paseos de Morella y guardar la imagen dentro de la carpeta “Paseos”.
5º. Sin cerrar Google Chrome, buscar una imagen del Castillo de Morella y guardar la imagen dentro de la carpeta “Fotos”.
6º. Sin cerrar Google Chrome, buscar un texto con la historia del Castillo del Papa Luna, copiar dicho texto (recuerda seleccionar antes), minimizar la ventana del navegador, abrir el documento de texto que tenemos dentro de la carpeta “Historia” y pegar el texto copiado. Una vez pegado, clicar en Archivo > Guardar.
7º. Más abajo del texto que acabamos de pegar, cambiar el tipo de letra a “Comic Sans MS”, poner el tamaño a 24, seleccionar la cursiva y escribir dos líneas. Hecho esto, clicar en Archivo > Guardar.
8º. Abrir la hoja de cálculo que tenemos dentro de la carpeta “Turismo de Castellón” y realizar las siguiente operaciones en las celdas indicadas:
A1: 3+5-7 | B5: 6*8+50-18 | C7: 32/8+40/5
9º. Cerrar todas las ventanas que se hayan quedado abiertas.
Autora: Sonia.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Crear un documento de texto dentro de la carpeta “Islas Columbretes” y poner de nombre, “Fauna Islas Columbretes”.
3º. Abrir Google Chrome, buscar una imagen de las Islas Columbretes y guardar la imagen dentro de la carpeta “Illa Grossa”.
4º. Sin cerrar Google Chrome, buscar una imagen del Islote El Bergantín y guardar la imagen dentro de la carpeta “El Bergantín”.
5º. Buscar una imagen del Islote La Ferrera y guardar la imagen dentro de la carpeta “La Ferrera”.
6º. Buscar una imagen del Islote La Foradada y guardar la imagen dentro de la carpeta “La Foradada”.
7º. Buscar un texto con información sobre la fauna de las Islas Columbretes, copiar dicho texto (recuerda seleccionar el texto antes), minimizar la ventana de Google Chrome, abrir el documento de texto que tenemos dentro de la carpeta “Islas Columbretes” y pegar el texto copiado. Una vez pegado, clicar en Archivo > Guardar.
8º. Cerrar todas las ventanas que se hayan quedado abiertas.
Autora: Asunción.
1º. Crear las siguientes carpetas:
2º. Crear un documento de texto dentro de la carpeta “Belenes” y no cambies el nombre. Deja el nombre que nos aparece de forma predeterminada al crear el documento (Nuevo Texto de OpenDocument).
3º. Abrir Google Chrome, buscar una imagen de un árbol de Navidad y guardar la imagen dentro de la carpeta “Árboles de Navidad”.
4º. Sin cerrar Google Chrome, buscar una imagen de un Belén y guardar la imagen dentro de la carpeta “Belenes”.
5º. Buscar un texto sobre el significado de la Navidad, copiar dicho texto (recuerda seleccionar el texto antes), minimizar la ventana de Google Chrome, abrir el documento de texto que tenemos dentro de la carpeta “Belenes” y pegar el texto copiado. Una vez pegado, clicar en Archivo > Guardar.
6º. Cerrar todas las ventanas que se hayan quedado abiertas.
Autora: Mª Carmen.
Aprende conceptos básicos relacionados con páginas web y crea sitios para Internet utilizando gestores de contenido como Wordpress entre otras herramientas.
¿Te interesa el retoque fotográfico pero tienes muy pocos conocimientos en el mundo de la fotografía digital? ¡Adelante, dispones de herramientas gratis!